
#Autonomos30n
Esto no va izquierdas o derechas, va de reivindicar derechos básicos para un colectivo que formamos más de 3 millones de personas en este país.
Hartos de la asfixia que sufrimos, de unos costes inasumibles, de una burocracia desmesurada y de una ausencia casi absoluta de derechos.

No te olvides de usar #somosmicro en tus redes sociales para ayudarnos a crecer y a encontrar el mejor contenido para la comunidad.
¡Gracias por leernos cada semana!
Empezamos 🚀
Contenido

🗞️ #MicroNews

🛠️ Una herramienta MUY útil
📊 Publicar en redes… ¿o gestionarlas como un profesional?
Llevar las redes de un pequeño negocio puede ser agotador: decidir qué publicar, hacerlo a la hora correcta, contestar comentarios y, encima, entender qué funciona y qué no.
Todo eso mientras atiendes clientes, proveedores y tu propio día a día.
Ahí es donde entra Metricool.
¿Qué es?
Metricool es una plataforma española (si, “made in Spain” 🇪🇸), que facilita la gestión, análisis y planificación de redes sociales y campañas publicitarias desde un solo lugar. Permite a autónomos, agencias y empresas programar publicaciones, medir el rendimiento del contenido, analizar la competencia y gestionar anuncios, simplificando el trabajo en el ámbito del marketing digital.
Es la navaja suiza de gestión de redes sociales.
¿Para qué sirve?
✅ Planificar publicaciones sin estrés
Programas tus publicaciones para toda la semana en dos clics.
✅ Saber cuál es la mejor hora para publicar
Analiza tus datos y te muestra cuándo tu audiencia está más activa.
✅ Centralizar todos tus canales
Ves todas tus redes en una sola pantalla, sin ir app por app.
✅ Medir resultados fácilmente
Likes, comentarios, alcance, clics… todo explicado de forma clara.
✅ Gestionar mensajes y comentarios
Responde desde Metricool a usuarios de varias plataformas sin cambiar de pestaña.
¿Por qué la recomendamos?
Porque ahorra tiempo y ayuda a tener redes más ordenadas y efectivas sin requerir un community manager ni herramientas complejas.
En resumen
Metricool es la herramienta perfecta para autónomos y pequeños negocios que quieren gestionar sus redes sociales de forma profesional, sin complicaciones y con datos que ayudan a crecer.
Un pequeño gran aliado para que tus redes trabajen por ti… mientras tú levantas tu negocio.

⚠️ NOTA IMPORTANTE ⚠️
Las herramientas que recomendamos en esta sección NO son promociones pagadas. Si alguna vez metemos publicidad, te lo diremos.

🤓 Lectura recomendada
EL MOM TEST
(El test de tu madre)

Cómo mantener conversaciones con tus clientes y validar tu idea de negocio cuando todos te mienten.
Cuando preguntas por tu negocio, todo el mundo te dice lo que quieres oír. Tu madre, tus amigos… incluso tus futuros clientes. The Mom Test te enseña a escapar de ese autoengaño tan peligroso para cualquier emprendedor.
Rob Fitzpatrick explica, de forma divertida y muy directa, cómo hacer preguntas que revelan la verdad (aunque duela) y cómo detectar si alguien realmente pagaría por tu idea o solo está siendo amable.
Es un libro imprescindible porque te ayuda a validar productos, servicios o nuevas líneas de negocio sin perder tiempo, dinero ni ilusiones. Aprendes a escuchar lo importante: hechos, no opiniones; comportamientos, no cumplidos.
La lección central es clara: si haces buenas preguntas, no necesitas adivinar lo que quiere tu cliente.
Él mismo te lo dice… aunque ni siquiera se dé cuenta.
Encuéntralo en tu librería de barrio más cercana, Amazon o La Casa del Libro (eBook).

"Un mar en calma no hace buenos marineros"
- Franklin D. Roosevelt

❤️ Comunidad #SomosMicro
Un referente de la restauración en Málaga
Iñaki Teijón, más conocido como “Chef Iñaki”, es uno de los mejores empresarios de la restauración malagueña, de esos que levantan negocios con oficio, dedicación y una humanidad que se nota en cada mesa.
Al frente del emblemático Asador Iñaki, de las tabernas gaditanas Er Pichi de Cai y de la Tasca del Langui, donde comparte proyecto con el rapero y actor El Langui, Iñaki ha construido un imperio gastronómico basado en la autenticidad, el producto y el trato cercano.
Pero más allá de los locales, lo que realmente define a Iñaki es su tesón, su capacidad para pelear cada día, y su manera de cuidar a su equipo y a sus clientes. Es de esos empresarios que lideran desde el ejemplo: trabajando, ayudando y empujando siempre hacia adelante.
En una ciudad con tanta oferta gastronómica como Málaga, Chef Iñaki destaca no solo por su cocina, sino por su calidad humana, su forma de crear hogares más que restaurantes y por demostrar que el esfuerzo, bien hecho, sigue siendo el ingrediente secreto que nunca falla.
Además, acaba de lanzar su propio podcast, Pintxos con Iñaki, que es os recomendamos a todos los amantes de los negocios y la gastronomía.
En una ciudad con tanta oferta gastronómica como Málaga, Chef Iñaki destaca no solo por su cocina, sino por su calidad humana, su forma de crear hogares más que restaurantes y por demostrar que el esfuerzo, bien hecho, sigue siendo el ingrediente secreto que nunca falla.
Desde #SomosMicro, queremos darle las gracias por este gran proyecto y desearle todo lo mejor en todas sus aventuras empresariales.
Enhorabuena Iñaki
¿Dónde encontrarle?
#SomosMicro

¿Quieres aparecer en esta sección?
Solo tienes que seguirnos en Instagram → @Somos_Micro
Cada semana seleccionamos a uno de nuestros seguidores.

🎤 Eventos que no te puedes perder
Eventos ⭐️ exclusivos ⭐️ para nuestros lectores
Regístrate GRATIS con el código de esta semana:
O@N@XJ100
caduca en 7 días

📖 El diccionario #SomosMicro
NOVEDAD
Esta semana os traemos un concepto que nos preguntó un miembro de nuestra comunidad.
Os animamos a que nos preguntéis conceptos que os gustaría que os ayudáramos a entender.
¿Qué es una SLU o Sociedad Limitada Unipersonal?
Def. Se trata de una Sociedad Limitada con un único socio. Quitando eso, son exactamente el mismo tipo de sociedad.
👉 “SL” = más de un socio.
👉 “SLU” = un solo socio (persona física o jurídica).
No cambia nada más. Ni la fiscalidad, ni la responsabilidad, ni las obligaciones contables.
Es la opción más común cuando un autónomo pasa a constituir una sociedad para su negocio.

ℹ Consideraciones
Aunque una SL y una SLU son lo mismo a efectos prácticos, cabe recordar algunos puntos:
👉 Unipersonalidad: La condición de unipersonalidad debe constar de manera expresa en la escritura de constitución, en el Registro Mercantil y en todos los documentos de la sociedad (presupuestos, facturas, contratos, página web, firma del email…)
🚨 Si no se indica “SLU”, el administrador puede asumir responsabilidad personal frente a terceros.
👉 Autocontratación: En una SLU, el socio único puede contratar con la sociedad siempre que el contrato conste por escrito y se transcriba a un libro-registro especial.
🚨 Esto aplica a todo:
· Alquiler del local si es del socio.
· Servicios profesionales del socio a la empresa.
· Préstamos del socio a la empresa o viceversa.
✏️ En resumen
La SLU es simplemente una SL con un solo dueño. Si trabajas solo o tienes pocos empleados es la forma más común y más lógica de constituir tu empresa.
Lo importante no es si es SL o SLU, sino llevarla bien, con cuentas separadas, contratos internos claros y las obligaciones formales al día.
¿Te ha quedado claro ya?

🤯 Un negocio muy curioso
¿Agua enlatada que parece cerveza?
Liquid Death, es probablemente la marca de agua más irreverente del planeta. Lo que empezó como una broma casi absurda terminó convirtiéndose en una de las empresas de bebidas con crecimiento más rápido de Estados Unidos.

Su fundador, Mike Cessario, era un creativo publicitario que se dio cuenta de algo curioso: la gente que no bebe alcohol en conciertos o festivales parece “fuera de sitio” con su botellita de agua de plástico transparente. ¿Y si el problema no era el agua… sino el branding? ¿Y si existiera una marca de agua tan agresiva, divertida y exagerada como una cerveza artesanal o una bebida energética? De esa pregunta nació la idea..
Liquid Death nace con un concepto simple y brillante: agua en una lata de aluminio que parece cerveza, con estética heavy metal, calaveras, tipografías brutales y un lema imposible de ignorar: “Murder Your Thirst” (“Asesina tu sed”). ¿El objetivo? Hacer que la hidratación fuese igual de cool —o más— que beber alcohol. Y, de paso, reducir el uso de plástico embotellado.
Vídeos virales con humor absurdo, influencers, deportistas, músicos… todos quieren probar “el agua más metal del mundo”. La marca se ha convertido en un fenómeno cultural antes siquiera de tener distribución masiva.
Su crecimiento ha sido espectacular: de vender sus primeras latas online en 2019 a entrar en miles de tiendas y facturar más de 300 millones de dólares en 2025.
Una de las estrategias de marca más rompedoras de la última década

Si has leído hasta aquí, ¡gracias de corazón por tu confianza!
Esperamos que te haya gustado. Nos leemos el domingo que viene.


P.D.
Las mejoras de esta semana
Como cada semana esto es lo que hemos mejorado con vuestros comentarios y sugerencias:
1️⃣ Escuchamos a la Comunidad
Desde ahora los conceptos el Diccionario serán elegidos entra los que nos preguntáis por redes. Cada semana elegiremos los que nos parezcan más relevantes o, los más demandados.
Aviso legal:
#SomosMicro y el Instituto Europeo de Microempresas SL (IEM) no asumen responsabilidad alguna por las opiniones, actividades, productos o servicios de las personas o empresas mencionadas en esta publicación. La inclusión de dichos contenidos tiene carácter meramente informativo y no implica recomendación, aval ni relación comercial alguna. Ni IEM ni #SomosMicro reciben compensación económica por las apariciones aquí descritas.













