
¡Ya somos +100 suscriptores
orgullosos de ser #Micro!
Uno de los principales objetivos de esta comunidad es devolver a todos los #microempresarios, a los autónomos y a los dueños de pequeños negocios, el orgullo de ser #Micro.

Ser #Microempresario es una satisfacción, generamos riqueza, empleo, dinamizamos la economía, pagamos nuestros impuestos. Somos una pieza fundamental de la sociedad. Y desde luego no tiene absolutamente nada de malo.
Recuerda que todas los grandes empresas y marcas a las que muchos admiran, fueron #Microempresas en algún momento.
Lo podemos decir más alto pero no más claro:
#SomosMicro
No te olvides de usar #somosmicro en tus redes sociales para ayudarnos a crecer y a encontrar el mejor contenido para la comunidad.
¡Gracias por leernos cada semana!
Empezamos 🚀
Contenido

🗞️ #MicroNews
Otras noticias

🎤 Eventos que no te puedes perder
🗓️ Miércoles 29 de octubre a las 19h
¿Tienes un pequeño negocio y estás harto 🤬 de problemas con el personal y la alta rotación 😵💫?
Manuel Vila, CEO de Nostalento, nos dará las claves para encontrar, seleccionar y retener el mejor talento sin morir en el intento.

🗓️ Miércoles 5 de noviembre a las 19h
Eventos ⭐️ exclusivos ⭐️ para nuestros lectores
Regístrate GRATIS con el código de esta semana:
K_@KMD100
caduca en 7 días

🤯 Un negocio muy curioso

De un pasado de 💉 drogas, 🔪 robos, 🤕 trastorno bipolar y 15 años en la cárcel a vender su empresa por 275 millones.
Esta semana os traemos un ejemplo de superación como pocos.
Es la historia de Dave Dahl, un ex-convicto que a sus 43 años y tras pasar 15 años en prisión, volvió a la panadería familiar y fundó la marca en 2005 con su hermano.
Su pan se hizo popular en mercados locales por su sabor y por contar la historia de Dahl en el envasado. La empresa se distingue por emplear a otros ex-convictos y ofrecerles una segunda oportunidad.
En 2015, la empresa fue vendida por 275 millones de dólares a Flowers Foods y en 2023 facturó más de 1000 millones de dólares.
Un historia de segundas oportunidades y de cómo nunca es tarde para emprender
Muchas veces pensamos que esto de emprender es solo para unos pocos privilegiados, que nuestra situación no es la óptima, y esperamos a que las cosas mejoren y nunca tomamos acción.
Pero nada más lejos de la realidad.
La historia de Dave nos recuerda que nunca es tarde y que con fuerza de voluntad y mucho esfuerzo se puede conseguir darle la vuelta incluso a la situación más desfavorable. Determinación en estado puro.
Dave pudo salir del pozo más profundo
¿Cuál es tu excusa para no ser tu mejor versión?

📖 El diccionario #SomosMicro
Esta semana continuamos con la segunda parte de la serie que comenzamos la semana pasada: Activo (ver), Pasivo y Patrimonio Neto.
¿Qué es el Pasivo?
Def. Conjunto de deudas y obligaciones que tiene una empresa frente a terceros.
En otras palabras, todo lo que tienes pendiente de pagar: préstamos, facturas, impuestos o cualquier otro compromiso que hayas asumido para poner en marcha o mantener tu negocio.
Si el activo muestra lo que tienes,
el pasivo muestra lo que debes.

🏠 Piensa en tu empresa como una casa:
El activo sería la casa en sí y el pasivo, en cambio, es la hipoteca, los seguros o las facturas que tienes que pagar cada mes.
Sin el pasivo, probablemente no habrías podido construir la casa… pero tampoco puedes olvidarte de él, porque es un compromiso que tienes que devolver con el tiempo.
💡 Ejemplos sencillos:
👉 Una cafetería → el préstamo con el que compró la cafetera, las facturas del proveedor de café o el alquiler del local.
👉 Un electricista → el crédito del banco para comprar herramientas, el leasing de la furgoneta y los pagos pendientes a distribuidores.
👉 Una tienda online → las facturas de stock que aún no ha pagado, el préstamo del ecommerce y los impuestos que liquidará en el próximo trimestre.
⚙️ Tipos de pasivos
Los pasivos se clasifican según cuándo tendrás que pagarlos.
1️⃣ Corriente (corto plazo) → Deudas que vencen en menos de un año.
Ej.: proveedores, préstamos a corto plazo, salarios, impuestos pendientes, cuotas de autónomos.
2️⃣ No corriente (largo plazo) → Deudas que se terminarán de pagar dentro de más de un año.
Ej.: hipotecas, préstamos bancarios, leasing de maquinaria o vehículos.
🚨 ¿Por qué es importante?
Porque el pasivo te dice cómo estás financiando tu negocio.
No es malo tener deudas, lo peligroso es no saber cuánto debes o no poder devolverlo.
Si tu pasivo a corto plazo es muy alto y apenas tienes caja o ingresos inmediatos, podrías quedarte sin liquidez.
Si tu pasivo a largo plazo está bien equilibrado, significa que estás invirtiendo de forma planificada.
✏️ En resumen
El pasivo muestra de dónde viene el dinero que sostiene tu empresa.
Es la parte que debes devolver, el compromiso que adquiriste para poder tener ese activo que te ayuda a crecer.
En el fondo, conocer tu pasivo es conocer cuánto pesa tu mochila y si puedes seguir caminando con ella.
¿Te ha quedado claro ya?

❤️ Comunidad #SomosMicro
Marco Conde
Empresario
Hombre de familia
Siempre sonriente
… y (ultra) Runner

Si entras en su perfil de Instagram, enseguida verás que Marco es pura energía positiva.
Casado con su compañera de aventuras, la creadora de contenido @matmami_, Marco es el fundador y CEO de Motoreto.
Una empresa tecnológica que está revolucionando la forma de comprar y vender coches por todo el mundo brindando información muy valiosa a fabricantes, concesionarios, gestores de flotas y empresas de alquiler y renting entre otros.
Además de su familia, sus amigos y su trabajo, su otra gran pasión es el atletismo. Marco es un gran corredor de larga distancia y ha participado en ULTRA Maratones, como la Madrid-Segovia, de más de 100 kilómetros. 🤯
Desde luego, un gran ejemplo para todos
Desde #SomosMicro, le queremos dar las gracias por ser parte de nuestra comunidad y le deseamos todo el éxito del mundo en sus proyectos.
Esperamos que siga irradiando energía positiva allá donde vaya.
¿Dónde encontrarle?
#SomosMicro

¿Quieres aparecer en esta sección?
Solo tienes que seguirnos en Instagram → @Somos_Micro
Cada semana seleccionamos a uno de nuestros seguidores.

🛠️ Una herramienta MUY útil
💻 ¿La foto perfecta… pero con el fondo equivocado?
Seguro que te ha pasado: haces una foto genial para tu web, catálogo o redes, pero el fondo es un caos.
Una mesa desordenada, una pared fea o un color que no encaja con tu marca.
Podrías abrir Photoshop, perder 20 minutos, o peor aún, pedir ayuda a alguien.
O puedes solucionarlo en 3 segundos.
Ahí es donde entra Remove.bg.
¿Qué es?
Una herramienta online gratuita que elimina el fondo de cualquier imagen de forma automática.
Solo subes tu foto, esperas un segundo y listo: el fondo desaparece y puedes descargar la versión limpia (o con uno nuevo).
No necesitas conocimientos de diseño ni instalar nada.

¿Para qué sirve?
✅ Mejorar tus imágenes al instante
Perfecto para productos, retratos, logotipos o fotos de equipo.
✅ Ahorro de tiempo y dinero
Evita depender de programas caros o de diseñadores para algo tan simple.
✅ Personaliza tus contenidos
Cambia el fondo por un color sólido, una textura o tu logo, en segundos.
✅ Resultados profesionales
La calidad es tan buena que parece retocado a mano, aunque sea automático.
❤️ Gratis y rápido
Puedes usarlo desde cualquier navegador y, en la mayoría de casos, sin pagar nada.
¿Por qué la recomendamos?
Porque convierte una tarea tediosa en algo instantáneo.
Y porque cuidar la imagen de tu negocio no debería requerir ni tiempo ni complicaciones.
Te permite mantener un estilo visual profesional en tus redes, catálogos o presentaciones sin esfuerzo.
En resumen
Remove.bg es la herramienta perfecta para darle un toque profesional a tus imágenes en segundos.
Sin programas, sin tutoriales, sin frustraciones.
Una ayuda invisible, pero muy visible en el resultado.

⚠️ NOTA IMPORTANTE ⚠️
Las herramientas que recomendamos en esta sección NO son promociones pagadas. Si alguna vez metemos publicidad, te lo diremos.

🤓 Lectura recomendada
Cómo ganar amigos
e influir sobre las personas

¿Te resulta difícil vender sin “venderte”? ¿Sientes que, aunque tu trabajo sea excelente, a veces no logras conectar con clientes o colaboradores?
Este libro no es un manual de manipulación, sino una guía sobre el arte más rentable en los negocios: las relaciones humanas.
Dale Carnegie escribió este clásico en los años 30, pero su mensaje sigue siendo radicalmente actual para quienes trabajamos por cuenta propia o gestionamos pequeños negocios. Porque por muy buenos que sean tus servicios o tus productos, tu verdadero capital está en tus relaciones: cómo haces sentir a los demás.
El autor demuestra que influir no consiste en imponer ni convencer, sino en comprender. En escuchar antes de hablar, en interesarte genuinamente por las personas, y en cultivar un trato que inspire confianza en vez de presión.
Para un autónomo o microempresario, estas páginas son un entrenamiento emocional y estratégico.
Te enseñan a construir vínculos que atraen clientes fieles, colaboradores comprometidos y oportunidades que llegan por recomendación, no por insistencia.
Carnegie pone sobre la mesa una verdad sencilla pero poderosa: los negocios no los hacen las empresas, los hacen las personas. Y quien domina el trato humano tiene la clave del crecimiento sostenible.
Si tu talento abre puertas, tu actitud y tu empatía decidirán cuántas se quedan abiertas.
Encuéntralo en tu librería de barrio más cercana, Amazon o La Casa del Libro.

"La diplomacia es el arte de conseguir que otros hagan con gusto lo que uno desea."
- Dale Carnegie

Si has leído hasta aquí, ¡gracias de corazón por tu confianza!
Esperamos que te haya gustado. Nos leemos el domingo que viene.


P.D.
Las mejoras de esta semana
Como cada semana esto es lo que hemos mejorado con vuestros comentarios y sugerencias:
1️⃣ Rediseño de las #Micronews
Hemos dado un toque más visual incluyendo imágenes para que no fuera solo un aburrido listado de links. Esperemos que resulte más ameno de leer.
2️⃣ Más eventos
Según vamos creciendo vamos organizando más eventos y la idea es mostrarte todos los que tenemos activos para que puedas apuntarte y reservar la agenda con antelación.
3️⃣ Nuevo nombre de la sección “Microempresa #SomosMicro”
Hace unas semanas anunciábamos que íbamos a hablar no solo de empresas en esta sección, sino de las personas que hay detrás de ellas. Hoy damos un paso más en esta dirección y renombramos la sección para que represente mejor el contenido: Comunidad #SomosMicro
Aviso legal:
#SomosMicro y el Instituto Europeo de Microempresas SL (IEM) no asumen responsabilidad alguna por las opiniones, actividades, productos o servicios de las personas o empresas mencionadas en esta publicación. La inclusión de dichos contenidos tiene carácter meramente informativo y no implica recomendación, aval ni relación comercial alguna. Ni IEM ni #SomosMicro reciben compensación económica por las apariciones aquí descritas.










