¡Leer hasta el final!

Sí, lo sabemos, nuestra newsletter es larga.

Pero si queremos traeros noticias, eventos, herramientas, conceptos, libros, empresas chulas y reconocer a los héroes de nuestra comunidad, no podría ser de otra forma.

Sabemos que algunos clientes de correo electrónico cortan la última parte de nuestra newsletter 😢, por lo que muchos no sabéis ni que recomendamos unos libros fantásticos…

Por eso te invitamos a leer la versión web, que es exactamente igual pero si cortar nada, aunque nos leas desde tu móvil 😀.

#SomosMicro

No te olvides de usar #somosmicro en tus redes sociales para ayudarnos a crecer y a encontrar el mejor contenido para la comunidad.

¡Gracias por leernos cada semana!

Empezamos 🚀

🗞️ #MicroNews

🎤 Eventos que no te puedes perder

🗓️ Miércoles 5 de Noviembre a las 19h

👆 Toca la imagen para registrarte 👆

🗓️ Miércoles 12 de noviembre a las 19h

👆 Toca la imagen para registrarte 👆

Eventos ⭐️ exclusivos ⭐️ para nuestros lectores

Regístrate GRATIS con el código de esta semana:

EJPNBN100
caduca en 7 días

🤯 Un negocio muy curioso

Un negocio tan simple y rentable que sorprendió a todos cuando se vendió por 100 millones.

Esta semana os traemos la historia de Ismael Villalobos, un joven de Jaraíz de la Vera (Cáceres) que con 24 años y 4.000€ ahorrados trabajando como socorrista, fundó La Casa de las Carcasas en 2012.

Comenzó con una tienda online comprando fundas en China. Al año siguiente abrió su primer kiosco en el centro comercial Xanadú. Este kiosco se convirtió en tienda oficial y marcó el inicio de una expansión imparable.

En 2018, un incendio destruyó su almacén central y perdió todas las existencias. En cinco meses volvieron a la normalidad.

Este golpe, en lugar de hundirles, les hizo más fuertes.

Hoy tienen más de 1.000 tiendas en 13 países, emplea a más de 5.500 trabajadores y factura 145 millones de euros con un resultado bruto de explotación de 70 millones. Se estima una valoración actual de entre 500 y 600 millones de euros.

Una historia de emprendimiento auténtico: un producto sencillo, una inversión modesta, mucha reinversión, crecimiento orgánico y la capacidad de escalar y replicar el modelo sin perder el foco.

Hoy está valorada entre 500 y 600 millones.

¿Tú también pensabas que era solo un lavadero de dinero? 😉

📖 El diccionario #SomosMicro

Esta semana traemos la tercera y última entrega de la serie: Activo (ver), Pasivo (ver) y Patrimonio Neto.

¿Qué es el Patrimonio Neto?

Def. Es la parte de la empresa que pertenece a sus propietarios o socios.

La diferencia entre lo que tiene la empresa (activo) y lo que debe (pasivo).

Muestra cuánto vale tu negocio a nivel contable . Pero OJO, eso no es necesariamente lo que obtendrías al venderlo.

🏠 Siguiendo con el ejemplo de la casa:

El activo es la casa completa: paredes, muebles, coche en el garaje.

El pasivo es la hipoteca y las facturas pendientes.

El patrimonio neto es la parte de la casa que ya has pagado.

Si debes 60.000 € de hipoteca y la casa vale 100.000 €, el patrimonio neto es de 40.000 €.

En la práctica, el patrimonio neto también incluye otros conceptos como beneficios acumulados, pérdidas de ejercicios anteriores y aportaciones de los socios.

💡 En una empresa, el activo no son solo cosas materiales; también puede incluir dinero, cuentas por cobrar o incluso el valor de una marca.

⭐️ La ecuación fundamental de la contabilidad:

Toda la contabilidad parte de una idea sencilla:

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO

Esta ecuación SIEMPRE debe cumplirse porque cada operación afecta de forma equilibrada el activo, el pasivo o el patrimonio neto.

Por ejemplo:
Si compras un ordenador por 1.000 € y lo pagas con dinero del banco (activo → activo), el patrimonio neto no cambia.

Si lo pagas a crédito (aumenta el activo y también el pasivo), tampoco cambia.

El Patrimonio Neto solo crecerá cuando tu negocio genere beneficios o tú aportes más dinero.

🚨 ¿Por qué es importante?

El patrimonio neto refleja cuánto vale tu empresa desde el punto de vista contable.

Si aumenta, estás creando valor; si disminuye, estás perdiendo capital o acumulando deudas.

✏️ En resumen

El Patrimonio Neto muestra la salud financiera de tu negocio: cuánto de lo que usas para trabajar es realmente tuyo y cuánto pertenece a otros.

❤️ Comunidad #SomosMicro

Sector Oficios 🎙️

Charlas sin guion con profesionales del Sector

Esta semana os traemos un gran descubrimiento de nuestra comunidad.

Se trata de un podcast que está haciendo una labor extraordinaria.

Con una propuesta simple pero potente, este espacio da voz a los profesionales de la construcción y reformas: albañiles, electricistas, fontaneros, carpinteros, pintores, ebanistas y otros profesionales que construyen el país día a día con sus manos y su experiencia.

Son conversaciones sin guion, auténticas y directas, donde estos profesionales comparten sus historias, sus retos, sus triunfos y también sus frustraciones.

Te invito a echarle un ojo a su canal de YouTube

👇

Están cumpliendo una misión fundamental: dignificar los oficios, visibilizar el valor del trabajo bien hecho y reconocer que la verdadera riqueza de un país se construye con las manos y el esfuerzo de estos profesionales.

Desde #SomosMicro, les invitamos a seguir dando voz a los profesionales del sector, y les damos las gracias por ser parte de nuestra comunidad.

Un podcast que construye comunidad
Enhorabuena por esta iniciativa

¿Dónde encontrarles además de YouTube?

#SomosMicro

¿Quieres aparecer en esta sección?
Solo tienes que seguirnos en Instagram → @Somos_Micro
Cada semana seleccionamos a uno de nuestros seguidores.

🛠️ Una herramienta MUY útil

🤩 Comparte todos tus enlaces de manera profesional

Seguro que te ha pasado: tienes tu web, tus redes, tu newsletter, tus cursos… y solo un espacio en la bio de Instagram o en tu firma del correo.

¿A cuál de todos mandas a tus clientes?

Ahí es donde entra Linktree.

¿Qué es?

Una herramienta gratuita que te permite crear una página con todos tus enlaces en un solo sitio.

En lugar de elegir entre web, catálogo o redes, los tienes todos reunidos en una página limpia y personalizable, accesible con un solo clic.

Ideal para poner en la bio de Instagram, en la descripción de YouTube, en tu perfil de LinkedIn o incluso en la firma de tus correos.

¿Para qué sirve?

Centralizar todo tu contenido
Reúne tu web, tus redes, tu WhatsApp, tu newsletter y cualquier otro enlace en un único sitio.

Ahorrar tiempo y confusión
En vez de decir “link en bio” y cambiarlo cada semana, simplemente compartes tu Linktree y listo.

Dar una imagen profesional
Tu perfil luce ordenado, con todos tus recursos accesibles y una estética cuidada..

Fácil de personalizar
Puedes elegir colores, iconos y estilos que encajen con tu marca.

❤️ Gratis y sin complicaciones
La versión gratuita cubre más que de sobra las necesidades de cualquier microempresa o autónomo.

¿Por qué la recomendamos?

Porque te ayuda a tener presencia online de forma profesional sin necesitar una web compleja.

Y porque nosotros la utilizamos y nos encanta ❤️ : Visita nuestro Linktree aquí

En un mundo lleno de plataformas y canales, Linktree es como tu “tarjeta digital”: simple, directa y accesible desde cualquier dispositivo.

En resumen

Linktree es la herramienta perfecta para ordenar tu presencia digital y dirigir a tus clientes justo donde quieres.

Una solución pequeña, pero con un impacto grande en tu imagen y organización online.

⚠️ NOTA IMPORTANTE ⚠️
Las herramientas que recomendamos en esta sección NO son promociones pagadas. Si alguna vez metemos publicidad, te lo diremos.

🤓 Lectura recomendada

Organízate con eficacia.
El arte de la productividad sin estrés.

¿Demasiadas tareas e ideas pendientes dando vueltas en tu cabeza?

David Allen propone una solución simple pero transformadora: vaciar tu mente para liberar tu creatividad. En Organízate con eficacia, no habla de productividad como una carrera sin fin, sino como un sistema para recuperar el control y la calma en medio del caos.

“La ansiedad surge por falta de control, organización, preparación y acción.”

Su método GTD —Getting Things Done— enseña a capturar, clasificar y ejecutar sin estrés. Una herramienta perfecta para microempresarios que viven saltando entre clientes, presupuestos, llamadas y mil pequeñas urgencias diarias.

Lo brillante del libro no está en hacer más, sino en hacerlo con claridad. Cuando tu mente deja de almacenar tareas, empieza a generar ideas.

Porque la verdadera productividad no se mide en horas llenas, sino en decisiones bien tomadas.

Encuéntralo en tu librería de barrio más cercana, Amazon o La Casa del Libro.

"Fallar es una opción. Si nada sale mal, es que no estás innovando lo suficiente."

- Elon Musk

Si has leído hasta aquí, ¡gracias de corazón por tu confianza!

Esperamos que te haya gustado. Nos leemos el domingo que viene.

P.D.

Las mejoras de esta semana

Como cada semana esto es lo que hemos mejorado con vuestros comentarios y sugerencias:

1️⃣ Recomendamos leer la versión Web
Preferimos sacrificar las métricas del correo, pero que recibáis todo el valor que intentamos aportar en cada edición. Algunos clientes de correo cortan la newsletter por larga, así que recomendamos leer la versión web.

Aviso legal:

#SomosMicro y el Instituto Europeo de Microempresas SL (IEM) no asumen responsabilidad alguna por las opiniones, actividades, productos o servicios de las personas o empresas mencionadas en esta publicación. La inclusión de dichos contenidos tiene carácter meramente informativo y no implica recomendación, aval ni relación comercial alguna. Ni IEM ni #SomosMicro reciben compensación económica por las apariciones aquí descritas.

Seguir leyendo

No posts found